El
martes 16 de abril se realizó la asamblea general del Sutna, que debía
votar la Memoria y Balance anual, los nuevos revisores de cuenta, los
delegados paritarios para la negociación en curso y la posición política
sobre la situación nacional y del propio gremio, que sufre un continuo
ataque de las patronales del neumático. Una ofensiva patronal que viene
desarrollándose desde octubre de 2022, tras el Acta Acuerdo del 30
septiembre y la cláusula de paz social que favoreció desde ese momento
la ofensiva patronal sobre nuestras condiciones de trabajo.
La
ofensiva patronal ha sido particularmente dura en Bridgestone, donde ha
habido cerca de 200 despidos desde diciembre de 2022 a la fecha, sin
que se haya podido recuperar un solo puesto de trabajo. Ahora la
patronal de Pirelli está despidiendo compañeros, después de haber
logrado muchos despidos mediante los retiros "voluntarios".
Esta
situación y una orientación para enfrentar y organizar la lucha contra
los despidos está completamente ausente en el documento final votado por
la asamblea. Ese documento denuncia correctamente el plan de Milei
contra la clase obrera, pero no tiene ninguna resolución para enfrentar
esa ofensiva de los capitalistas en nuestro propio gremio, ofensiva que
se está dando a través de los despidos y la presión para cambiar las
condiciones concretas de trabajo.
Por
ejemplo en Fate en las máquinas de uniformidad sector C4 radial auto
quieren desconocer el acuerdo firmado en el 2015 que reconocía los 440
minutos como estándar de trabajo diario; este apriete patronal está
siendo avalado por el delegado de la Negra y la dirección de la
seccional. Los representantes sindicales aducen que de lo contrario la
patronal intentará meternos el trabajo continuo. Creemos que es
equivocado hacer concesiones para aplacar a la patronal. Al contrario,
donde vean debilidad irán por más.
Una
vez más Crespo se postula para organizar la lucha de ocupados y
desocupados junto a organizaciones sociales como el Polo Obrero, pero no
es capaz de organizar a los propios compañeros de las fábricas.
La
escasa concurrencia de la asamblea (no más de 500 compañeros) expresa
esta realidad. Como dice el dicho popular "en casa de herrero cuchillo
de palo".
Posterior
a la asamblea, el gremio sacó un llamado para concurrir a los
tribunales de Morón el día 23, en que se discutirán los últimos despidos
en Pirelli. Esta acción es una maniobra mediática, no es parte de un
plan de lucha ni de Pirelli ni de todo el gremio, no se organiza a la
base para concurrir y es parte de una puesta en escena reiterada que no
logra mover un centímetro la determinación patronal.
Sufrimos
un ataque de conjunto y de conjunto debemos responder. Estos actos
aislados no solo no sirven sino que desgastan y desmoralizan a los
compañeros.
La conducción de Crespo está en retroceso y disgregación
La
reciente elección de delegados mostró un fenómeno altamente progresivo:
la emergencia de un sector de compañeros independientes que logró una
importante cantidad de votos en Fate y Pirelli.
En
Fate, sobre 18 delegados lograron 6 puestos. En Pirelli también
obtuvieron un delegado, mientras que la lista Blanca logró dos
delegados. En el total general, la lista negra obtuvo 41 delegados, pero
con la particularidad que en Pirelli tan solo una semana después de ser
elegidos, dos delegados de la Negra arreglaron con la patronal y se
fueron de la empresa.