Editorial semanal Nº17, del 07 al 13 de febrero del 2024

07.02.2024

La crisis social


Editorial del 07 al 13 de febrero 2024

Imparable, la degradación de las condiciones sociales sigue agravándose. Hay dos realidades en el país: una se desarrolla en el Parlamento, en los sets televisivos y en los diarios, en los cuales se refleja la pelea por la Ley Ómnibus y el DNU. Otra realidad es la que millones de trabajadores viven en cada hogar y cada barrio, desesperados para comprar la comida, pagar el alquiler y los servicios, afrontar los costos médicos y prepararse para los gastos de educación de los hijos.

La CGT le da la espalda a esa mayoría silenciosa: está ocupada pactando la defensa de sus propios intereses, al servicio de los cuales puso el llamado al paro nacional, que fue mal preparado y parcial a propósito, para fortalecer la negociación en el Parlamento y no para derrotar al plan de Milei de conjunto, como perfectamente podría hacerse con una huelga general que paralice todo el país hasta que Milei retire todos los proyectos, exigiendo a su vez medidas de emergencia: aumento general de salarios, intervención a todas las empresas formadoras de precios, control del comercio exterior, suspensión inmediata de todo pago al FMI y a los bancos usureros que lucran con los bonos emitidos por el estado nacional, entre otras.

La izquierda, por su parte, le hace seguidismo a la CGT y al kirchnerismo, exigiendo "medidas de lucha", para lucirse en el Parlamento y jugando a posar de "combativos" con acciones aisladas del conjunto del pueblo. Le deja así terreno libre a la represora Bullrich para mostrar los dientes y hacerse la dura apaleando movilizaciones pequeñas. Es un tigre de papel: si todo el pueblo sale a la calle esas fuerzas represivas van a ser neutralizadas totalmente.

Compañera/o: 

  • El plan de Milei no es para nosotros, no es para la mayoría de la población, es un plan para un exclusivo círculo de grandes capitalistas que dominan las finanzas, el agronegocio, la minería, el petróleo, la industria, las comunicaciones, el transporte y el comercio.
  • Es tan exclusivo el plan, que no solo ataca a la clase obrera, sino que sectores patronales medios y pequeños comerciantes de la ciudad y el campo van a ver empobrecidos y fundidos sus negocios, concentrándose más la economía en menos manos
  • No solo que no habrá más trabajo, sino que crecerá la desocupación, y con eso la miseria generalizada y la descomposición social, con mayor delincuencia y marginalidad
  • Sin la movilización general del pueblo encabezado por la clase obrera, no hay salida. Y esa salida debe ser para lograr un nuevo estado, un estado dirigido por la clase obrera y el pueblo trabajador, con nuestro propio plan económico y social al servicio de la mayoría que produce y no de la minoría parásita que nos domina y gobierna.
  • Te invitamos a sumarte al Nuevo PST y a La Marx para luchar por ese proyecto


ULTIMO MOMENTO: Cayó la Ley Ómnibus

En la tarde del martes, el gobierno, previendo una derrota en la Cámara de Diputados, retiró la Ley Ómnibus y volvió la misma para su tratamiento inicial. Es otro traspié de este gobiermo débil, que se suma a la suspensión en la Justicia del DNU.

Milei, antes de partir para Israel a abrazarse con los asesinos sionistas, había dado la orden de no seguir desguazando la ley, que a esa altura ya era un mamarracho comparada con el proyecto original.

Esta derrota de Milei no significa sin embargo una mejora en la situación del pueblo trabajador, tal como describimos más arriba. El gobierno se prepara para impulsar una nueva devaluación, lo cual provocará otra escalada generalizada de precios.

La única salida es la movilización obrera y popular para derrotar por completo a Milei y su plan, abriendo el camino a un gobierno de la clase obrera que imponga el ajuste, control y confiscación de la clase capitalista para poner la economía al servicio de la clase trabajadora.

La situación en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal y su frente SER (que contiene radicales, pro, peronistas y cuanta yerba haya dando vueltas) atraviesa momentos críticos.

El siete de septiembre de este año se realizarán elecciones para unos 1.500 cargos municipales y provinciales para las ocho secciones electorales en la provincia de Buenos Aires. Nueve alianzas fueron oficializadas para participar en esa jornada. Sin embargo, unos participantes silenciosos también se harán presentes en esa fecha electoral y son...

Te invitamos a participar de la conferencia internacional online por Palestina que el día 26 de Julio del 2025 se llevará a cabo organizada por La Marx International. En el evento vamos a exponer la necesidad del triunfo de la Intifada Palestina, la importancia de la lucha del pueblo palestino para la lucha contra el capitalismo y el...


Dejanos tu comentario y contactate con nosotros