Editorial Nº64 - 30 de agosto del 2025

31.08.2025

NO VAYAMOS A VOTAR

Con la difusión de los últimos hechos de corrupción, se agrava la descomposición del régimen político argentino. El gobierno de Milei ha quedado mucho más débil, al borde del knock out, acorralado por estas graves denuncias y por el estancamiento y crisis de su plan de ajuste, que no solo hambrea al pueblo, sino que preocupa a los grandes empresarios y a los bancos por su manifiesta inconsistencia. 

Pero decimos que es todo el régimen el que sufre esta descomposición (el gobierno, partidos políticos e instituciones burguesas) porque la "oposición" PJ, UCR, PRO, no tiene ningún plan distinto, ninguna alternativa que ofrecer, además de ser cómplice y partícipe de la corrupción. Este mecanismo de las coimas es permanente, solo que los Milei y los Menem se cebaron demasiado, incrementaron el porcentaje de las coimas y otorgaron una tajada mayor a la Droguería Suizo Argentina. 

Pero el robo venía de antes y es permanente. Lo mismo en el Pami y en otras áreas. Un calco del kirchnerismo, del macrismo y del menemismo. Las muertes de Once y las del fentanilo están unidas por el hilo negro de la corrupción, la desidia y la criminal impericia de una casta política que gobierna para su bolsillo y para los intereses de los grandes capitalistas y banqueros.

Nada nuevo ha traído en ese sentido Milei, salvo personajes más grotescos y bizarros, propios de los momentos más decadentes de un sistema social -el capitalista- que nada tiene ya de progresivo.

Abstención, voto blanco/Nulo. Rechacemos la farsa electoral: al cesto de basura todas las candidaturas

Todos los partidos del régimen se empeñan en llamar a votar, desesperados por desviar la bronca del pueblo hacia las promesas de un cambio por medio de las elecciones. Pero no lo están logrando, al contrario, cada vez más sectores se niegan a participar de esta farsa, como se vio en las elecciones provinciales de la primera mitad del año. El peronismo, el principal partido patronal y en el gobierno de muchas provincias, está viviendo un retroceso imparable como opción nacional. Las masas le dan la espalda, y sus divisiones y crisis internas así lo demuestran. El Pro fue fagocitado por Milei y el radicalismo jamás se recuperó de la revolución del 2001.

La Argentina capitalista —y por lo tanto todos los que defienden este sistema— no tiene nada que ofrecer al pueblo. 

En la medida que la crisis se agrava, un proceso que no es solo nacional sino mundial, la desesperación de los grandes grupos económicos por obtener ganancias y revertir pérdidas es mayor, entonces el capitalismo no da respiro. No se trata, como afirma falsamente el progresismo y la mayoría de la izquierda mundial, un problema de la ultraderecha y los liberales: Milei y Cristina, Lula y Bolsonaro, Petro, Boric, Maduro, Macron, Trump, Xi Jinping: todos defienden este podrido sistema capitalista y todos son enemigos intentando derrotar a la clase obrera y frenar y desviar el proceso revolucionario que se levanta a nivel global, encabezado por los trabajadores y los pueblos, no importa si se autodefinen progresistas, o reaccionarios o liberales.

Por eso el Nuevo PST levanta, en el terreno electoral, la mejor herramienta que tenemos hoy a mano: no ir a votar, votar en blanco o votar nulo, darle la espalda a todos los parásitos que viven a expensas de las dádivas del Estado burgués, incluido el FITU y sus satélites que están haciendo el vergonzoso papel de comparsas del régimen, tan desesperados como los partidos patronales por lograr los votos que les permita seguir sumando o conservando bancas.

Por un nuevo Argentinazo y un gobierno de emergencia para acabar con el hambre, la desocupación y la delincuencia

No votar es un paso importantísimo para debilitar al gobierno y a todas los partidos e instituciones —como el Parlamento—, que lo sostienen. Pero no es suficiente. Debemos ir preparando una gran lucha nacional, un nuevo Argentinazo que derrote al gobierno y lo reemplace por un gobierno de emergencia para acabar con el hambre, la desocupación y la inseguridad. denunciamos cualquier salida que estos sectores quieran impulsar para salvar al régimen, tenemos que pelear por un gobierno basado en los organismos de autoorganización que nos demos en la lucha, incluso aunque tenga un carácter provisorio, pero que sirva para aplicar un plan económico y social que tome medidas de inmediato en salvaguarda de la vida de la clase obrera y el pueblo trabajador. Estas son algunas de las medidas que proponemos:

  • Nacionalización de la banca y el comercio exterior: el gobierno provisional decidirá qué se exporta e importa y administrará los ingresos obtenidos en función de un plan racional de asignación de gastos, al igual que el otorgamiento de créditos
  • Suspensión inmediato del pago de la deuda externa y a los grandes tenedores de bonos
  • Expropiación de toda empresa que suspenda o despida trabajadores
  • Nacionalización y puesta bajo el control obrero de las grandes empresas de alimentación, al servicio de un plan de emergencia alimentaria
  • Plan de obras públicas en función de las necesidades del pueblo y de la economía
  • Organización de los vecinos para frenar la delincuencia, el narcotráfico y la trata de personas

La izquierda reformista del FITU y sus satélites adaptados al régimen electoral y parlamentario, no están con este programa ni por la lucha de un gobierno obrero y popular: llamamos a los honestos militantes que aún quedan en sus filas a dejar de avergonzarse de sus dirigentes y a romper con esos partidos acomodados al régimen.

Y a la joven clase obrera, que no se reconoce en el partido peronista de explotadores y corruptos y no tiene dónde canalizar su energía revolucionaria, a luchar juntos por un gran polo de independencia de clase, sin patrones, arribistas ni militantes acomodados

  • Por un gobierno obrero y popular
  • Por una Argentina socialista
  • Organizate con el Nuevo PST y La Marx International para luchar por este programa

Dejanos tu comentario y contactate con nosotros