
Editorial N°61 - 18 de julio del 2025

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Abstención o voto en Blanco
El gobierno de Milei es un gobierno débil, incluso aunque ganara las elecciones de septiembre en Buenos Aires y las de octubre a nivel nacional, se encuentra con muchos problemas para gobernar el país.
Los hechos son contundentes:
- Dispuso por Decreto el cierre de Vialidad Nacional, pero un recurso interpuesto por el Sindicato del sector fue acogido favorablemente por la Justicia Federal que procedió a suspender sus efectos por 6 meses, hasta que a su vez se analice la constitucionalidad de la medida.
- La restricción al derecho de huelga contenido en el DNU 340/25, fue declarado inconstitucional por la Cámara del Trabajo y remite a que ese tipo de modificaciones de fondo debe discutirse en el Congreso.
- La pelea con la vicepresidenta es escandalosa y sin retorno aparente, con cruce de acusaciones de traición y corrupción mutua. Pero es apenas un aspecto de una enorme guerra interna en las filas de LLA, que esta semana tuvo su punto más alto en la detención del periodista liberal Ricardo Bustos, en Chubut, denunciado por otro candidato de Milei, César Treffinger, por amenazas.

Ricardo Bustos / César Treffinger
- Los gobernadores, a través del control que tienen en el Senado, le recuerdan cada tanto que sin ellos no se puede gobernar y le votan leyes que le complican la vida al gobierno, cuidando, de todas maneras, y a contramano de que lo que Milei denuncia, de no afectar la marcha general del plan de ajuste implementado. Las recientes leyes no son ninguna solución a los problemas de fondo de las masas, apenas constituyen paliativos que adornan lo central de lo votado, esto es, que las provincias tomen directamente parte de los recursos de ganancias que van a los ATN (Aportes del Tesoro Nacional).
- Lo más complicado, sin embargo, es la marcha del plan económico. Empieza nuevamente a subir el dólar, se dispara la emisión monetaria para contenerlo, y se recurre masivamente al endeudamiento interno y externo para poder mantener la ficción de un plan económico estable, con un peso completamente desvalorizado.
- Algunos sectores patronales, como los industriales que fabrican en el país, empiezan a tomar distancia del gobierno debido a la competencia de los artículos importados, cuyos precios reflejan las terribles condiciones de superexplotación en sus países de origen, tal el caso de China por ejemplo.
Los problemas del gobierno no significan que las cosas mejoren para el pueblo, todo lo contrario, crece la desocupación y los salarios siguen perdiendo con la inflación, al tiempo que se deterioran todos los servicios, desde la salud, pasando por la educación, la provisión de energía, el estado de las rutas, etc, ampliando cada vez más la desigualdad social. Se vienen librando importantes luchas obreras, como lo de los trabajadores de la Petroquímica Río Tercero contra los despidos, los del Hospital Garrahan, los docentes catamarqueños y sanjuaninos y así podríamos ir provincia por provincia, son innumerables las acciones de resistencia contra los despidos, suspensiones y ajustes salariales.
En estas luchas el activismo se empieza a autoconvocar en el repudio y la desconfianza en las direcciones, debido a política cómplice con las patronales y el estado de la burocracia sindical en todas sus variantes, desde la CGT y de la CTA de no llamar a derrotar al plan de Milei y de los capitalistas, porque son parte del partido Peronista, son la pata necesaria para que el gobierno de Milei pueda seguir avanzando en su plan de ajuste en favor de los capitalistas y el imperialismo.
El peronismo y el kirchnerismo derrotado formaron la coalición Fuerza Patria, un rejunte en crisis de Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Intentan ser una alternativa, pero son repudiados por la mayor parte del pueblo trabajador, como se fue viendo en las últimas elecciones. A esto se suma el encarcelamiento de Cristina que solo recibió el apoyo del aparato descompuesto del peronismo, las centrales sindicales y las direcciones de la izquierda reformista. Pero Cristina no es más que un cadáver político que quiere presentarse como la jefa del movimiento popular de las masas, romantizando a través de la supuesta conscripción los hechos de corrupción y saqueo al pueblo.

El pueblo quiere que se vayan todos
Las anteriores elecciones en varias provincias demostraron que crece el descreimiento del pueblo en las instituciones y en los partidos políticos, con porcentajes de abstención de cerca del 50% del padrón electoral. Es un rechazo contundente que crece elección tras elección y que para nosotros significa un extraordinario avance en la conciencia de las masas: el régimen político democrático burgués no sirve para solucionar los problemas del pueblo trabajador. La famosa frase de Alfonsín de que con la democracia se come, se educa y se cura, resultó una gran mentira, repetida, palabras más, palabras menos, por todos los partidos patronales. A esa mentira se suma la izquierda reformista argentina con Bregman y Del Caño a la cabeza, con una absurda estrategia de adoración por el Parlamento que no cambian nada de fondo, pero les permite mantener sus acuerdos y negocios de todo tipo con el estado capitalista (cooperativas, planes sociales, etc.).

Hay que rechazarlos a todos: peronistas, mileístas, macristas, radicales, a la izquierda reformista y a todos los sectores que intentan sostener la democracia burguesa que solo mantiene los privilegios del 1% mientras que el 99% del pueblo trabajador se hunde día a día en el hambre, la pobreza y la desigualdad social.
Hay que profundizar el rechazo a las elecciones, quitarles todo apoyo político y empezar a agruparnos los activistas, trabajadores y el pueblo con independencia de clase (en las fábricas, empresas, escuelas, universidades, los barrios y en el campo), para crear un polo independiente de todos los partidos patronales, una nueva dirección política que empuje hacia el Argentinazo que los eche a todos, que no quede realmente ni uno solo, de todos los hambreadores que nos gobiernan ahora y nos gobernaron antes.
- Por un Argentinazo para echar a Milei y a todo el régimen político patronal!
- Por un gobierno de la clase trabajadora que tome el control de la economía y la planifique en función de la inmensa mayoría del pueblo, y no de la oligarquía chupasangre!
- Por la unidad de la clase obrera argentina y mundial, contra el capitalismo que nos lleva a la miseria y a la devastación del planeta!
- Por el socialismo mundial!
Dejanos tu comentario y contactate con nosotros