Editorial Nº57 - 30 de Abril del 2025

30.04.2025

1 de Mayo: El capitalismo debe ser abolido


Inflación, recesión, despidos, ajustes, aumento en la edad jubilatoria, pauperización extrema… ya no son males exclusivos de los países pobres o poco desarrollados. De Estados Unidos a Europa y siguiendo hacia la lejana China, los efectos de la crisis capitalista se hacen sentir en toda su dureza. Pero no es solo el destino de la clase obrera lo que está en juego. El mismo planeta se ve sacudido por cataclismos, inundaciones, incendios, mientras avanza implacable el deshielo en los polos, producto de la voracidad irracional del sistema capitalista. Para dominar en forma planificada y científica el desarrollo económico y satisfacer las necesidades de las masas laboriosas del planeta, una nueva clase social debe tomar el poder: la clase trabajadora, la única clase social no poseedora y por ello mismo, capaz de dirigir un proceso racional y justo de organización económica: el socialismo.

En Argentina, este 1 de Mayo nos encuentra sufriendo la agudización de la crisis capitalista provocada por el gobierno de Milei, con el apoyo del resto de los partidos patronales, los gobernadores de todos los signos políticos y la burocracia sindical vendida a la patronal y al gobierno para defender su situación de parásitos privilegiados.

El peronismo —que otrora fue la principal dirección de la clase obrera y que hoy es repudiado por la mayoría de la población— es el principal responsable de la debacle que vivimos porque ha sido la principal fuerza de gobierno en los últimos cuarenta años. Con Menem privatizaron todo, destruyeron leyes laborales, vaciaron pueblos enteros. El matrimonio Kirchner-Fernández garantízó la continuidad de los cambios ocurridos bajo el menemismo, utilizando la excepcional combinación de altos precios de los commodities y bajo costo laboral de la clase obrera argentina, para acumular enormes riquezas para ellos y un puñado de nuevos burgueses, corrompiendo a los organismos de derechos humanos y a las organizaciones piqueteras, todo a cambio de miserables concesiones que no cambiaron un ápice la situación de explotación de la clase trabajadora. Con Fernández, Cristina y Massa sobrevino la debacle total, a lo que debe agregarse la infame política represiva en la pandemia, mientras que ellos vivían de festicholas y organizaban sus vacunatorios vip. 

Sin el desastre y decadencia de los gobiernos peronistas no podrían entenderse los De la Rúa, Macri y sobre todo Milei, este personaje bizarro, descarriado, patético, que no podría sobrevivir en la vida con un trabajo normal.

El FMI y el gobierno de Trump salvaron provisoriamente de la hecatombe al gobierno de Milei luego del colapso del plan económico, a través de un rescate millonario. No ha pasado un mes y vuelve a crujir el plan, no se recomponen reservas, hay una nueva alza inflacionaria, se profundiza la caída de la producción y el consumo mientras miles de nuevos despidos arrojan al abismo de la incertidumbre y el desamparo a cada vez más trabajadores: 

  • "Ya llevamos más de 1.100 panaderías cerradas en lo que va de esta gestión. Son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden", dijo Martín Pinto, titular del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de Cipan.(LPO, 29-04-25)
  • En las últimas horas trascendió que más de 40 trabajadores fueron despedidos del frigorífico Devesa, en Azul, una de las plantas más importantes de la provincia. Ahí, los empleados alertan que el número de despidos podría extenderse a 150 (LPO 27-04-25).
  • En Olavarría, la histórica Cerro Negro despidió a 96 trabajadores… y actualmente está bajo conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. La empresa insiste en que la caída en la demanda de materiales hace inviable mantener su estructura actual. También en Olavarría FABI Bolsas Industriales, una planta con 65 años de historia y propiedad del grupo chileno CMPC, despidió a 100 trabajadores de forma sorpresiva. La empresa alegó inviabilidad del negocio ante la retracción (ámbito, 17-04-25).
  • Crisis en la Industria Pesquera: Río Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos (Pescare, 21-03-25)
  • La empresa Ledesma despidió a más de 160 trabajadores azucareros y abre un escenario de conflictividad en la provincia de Jujuy. Los obreros ya comenzaron a recibir las notificaciones que los desvinculan de la firma (Mundo Gremial, 25-02-25).
  • En el neumático, alrededor del 40% de los compañeros fueron despedidos, en un proceso que se inició a fines de 2022 con el gobierno de Massa y continúa hoy.
  • En la gráfica Morvillo los trabajadores están luchando para impedir su cierre definitivo, con 200 obreros/as en la calle…

Son algunos ejemplos elegidos al azar, que se multiplican a lo largo de la geografía nacional, en distintos rubros y actividades. 

Las patronales aducen que es debido a la caída en la demanda o a los altos costos laborales u operativos. En definitiva, los capitalistas descargan todo el peso de la crisis sobre los hombros de la clase obrera.

Y a este panorama se suma un nuevo salto inflacionario, una inflación que nunca dejó de existir en realidad, pese a las mentiras del gobierno, que la mide en forma parcial, dejando de lado aquellos rubros que más están pegando en los hogares, como el precio de los servicios públicos, las comunicaciones y el transporte.

En ese marco, la CGT convocó hoy a marchar y rezar por el Papa. Poco más o menos a eso se reduce la "demostración de fuerza" de estos canallas que permitieron con su inacción, sus acuerdos, sus trenzas, que el gobierno avance y se sostenga. Lo único que les interesa son sus cuotas "solidarias" que nos arrancan a la fuerza porque nadie les pondría un peso por voluntad propia, su manejo de las obras sociales, sus negocios paralelos con el estado y los empresarios, sus coimas y privilegios. 

No faltarán en el acto Kicillof y los "barones" del conurbano, haciendo campaña electoral mientras el pueblo bonaerense se muere de hambre y vive abrumado por la inseguridad.

A este acto infame fue la izquierda del Fitu, continuando en la calle su acuerdo parlamentario con el peronismo, con el que conforman el Interbloque Fte de Izquierda - Nacional y Popular, de cuya existencia se han cuidado muy bien de no informar ni a sus propios militantes. 

La izquierda hoy está tan en crisis y en desbande como el resto de los partidos políticos: luego de hacer literalmente de furgón de cola del peronismo en el acto de hoy, se dividen en cuatro sin poder hacer ni siquiera un acto unitario mañana 1º de Mayo. Allí donde ocasionalmente tienen responsabilidad de dirigir, como en el gremio del Neumático, el Sutna, han terminado haciéndolo como el resto de la burocracia sindical, rechazados por la base por su corrupción, acuerdos espurios con la patronal, métodos burocráticos y su completa incapacidad para organizar eficazmente una resistencia ante el avance patronal, pese a contar ese sector con una heroica, consciente y curtida base obrera.

Sus principales figuras públicas se pasean por los sets televisivos o hacen absurdas apariciones por las redes sociales, insuflando una gran mentira a la clase obrera y el pueblo: señalan como su única enemiga a la derecha personificada hoy en Milei, salvando así de la crìtica al peronismo —sobre todo al sector kirchnerista— con el cual preparan futuros entongues electorales y parlamentarios como lo estamos viendo ahora mismo en Diputados.

Llamamos a la clase obrera, a las mujeres, —la mitad de la clase obrera nada menos—, a la juventud, en fin, a todo el pueblo trabajador, a levantarse en una lucha unitaria contra el gobierno de Milei y de los capitalistas, en el camino de un nuevo Argentinazo que ponga fin a este gobierno y abra el camino para un gobierno de la clase obrera y el pueblo, por una Argentina socialista, como parte de la lucha por un mundo socialista.


Dejanos tu comentario y contactate con nosotros