7 de Setiembre: Abstención, Voto en Blanco o Nulo

25.07.2025

Antonio Sánchez - 24-07-2025

El siete de septiembre de este año se realizarán elecciones para unos 1.500 cargos municipales y provinciales para las ocho secciones electorales en la provincia de Buenos Aires. Nueve alianzas fueron oficializadas para participar en esa jornada. Sin embargo, unos participantes silenciosos también se harán presentes en esa fecha electoral y son poco mencionados. Serán el escepticismo, la bronca, la apatía, el desencanto y muchas otras manifestaciones de descontento con las direcciones políticas de este momento de parte de los/as trabajadores y el pueblo. 

Es que la gente trabajadora la estamos pasando muy mal. En el gobierno nacional está plantado un modelo que está rematando el país con un desparpajo nunca visto y hundiéndonos cada vez más en la miseria. Y todo esto porque quienes han sido los representantes de los y las trabajadores durante los últimos ochenta años, terminaron siendo repudiados por la profunda pobreza en que han dejado al país y por la enorme corrupción que ha sido su marca registrada durante sus gestiones. Es verdad que cada vez son menos, pero quedan todavía quienes esperan que las cosas cambien en algún momento, mientras soportan estoicamente la motosierra a sus ingresos y sus derechos con tal de que "los ladris" no vuelvan más. 

Paradójicamente Alianza Libertad Avanza y Alianza Fuerza Patria serán las dos principales contendientes el siete de septiembre. Ellos, que son los gerentes de las multinacionales poseedoras directas de las riquezas de nuestro país, serán nuestra "mejores opciones". Es una burla, estos políticos son los que ahora se disputan los cargos políticos de la provincia para seguir con la entrega. 

 

Esta trampa es lo que percibe claramente la gente de laburo. Se siente que gane quien gane, no va a mejorar para nada la situación calamitosa en que se encuentran nuestros bolsillos. Es muy evidente que la intención principal de estos candidatos es defender sus propios intereses y no los del pueblo trabajador. Por eso, como viene sucediendo en elecciones anteriores en Argentina y en otros países, la Abstención, el voto en Blanco y Nulo se volverán a manifestar masivamente el siete de septiembre, como forma de demostrar la bronca contenida, cosa que asusta enormemente a la dirigencia burguesa y asombra a otros.

La teoría de que el objeto principal del capitalismo es la obtención de ganancia está plenamente comprobada. Para ese objetivo el sistema capitalista necesita oprimir y explotar a la naturaleza y a los trabajadores lo máximo posible; a la primera para la obtención de materia prima y a los segundos para la transformación de esa materia prima en mercancía. Así se demuestra el porqué del calentamiento del planeta y la pobreza extrema de los trabajadores. La naturaleza no puede defenderse sola, más que manifestarse en la forma en que lo está haciendo; con calor extremo, desertificación, inundaciones y otras catástrofes que no son naturales sino consecuencias directas del trato que le dan la gente rica de este mundo.

 

Los trabajadores sí nos defendemos, pero somos convencidos de que, para obtener el trabajo para sobrevivir, necesitamos que "haya inversiones". La gran mayoría de las alianzas que competirán el siete de septiembre "garantizan" que van a traer más inversiones. Con eso nos quieren conformar, sin decir que la intención verdadera de esas inversiones es obtener más y más ganancia con las consecuencias que eso impone. En consecuencia, quieren empeorar aún más nuestra situación de pobreza y atraso. 

La lógica del funcionamiento del sistema capitalista no es explicada en las escuelas ni la dicen los grandes medios de comunicación, pero los y las trabajadores lo olfateamos; nos damos cuenta de que algo anda muy mal. Por eso hay grandes luchas de la clase obrera en contra de lo que está sucediendo, muchas de ellas se dan por fuera del manejo de los actuales dirigentes sindicales que también están convencidos que debe haber inversiones capitalistas para que haya mejoras para sus afiliados. Así actúan, y se benefician en consecuencia. En definitiva, la burocracia sindical no defiende a los y las trabajadores si no a los patrones. Por esa razón no llaman a un verdadero plan de lucha que derrote a la política económica de este gobierno y ellos también son parte de este fraude que son las elecciones metidos en las listas de Fuerza Patria.

El rol del FITU

¿Por qué si muchos de los trabajadores y las trabajadoras, sin haber sido educados sobre el funcionamiento real de la economía capitalista ni haber adquirido una verdadera conciencia de clase, salen a la lucha y se abstienen de ir a votar, dando la espalda así a la nefasta dirigencia política capitalista, algunos partidos de izquierda se meten de cabeza en esta farsa electoral? Ellos, que dicen ser socialistas y marxistas, eligen como tarea principal, llamar a los trabajadores de la provincia a que vayan a votar. Deberían estar percibiendo que detrás de esas abstenciones y votos en blanco se está incubando una rebelión popular de dimensiones incalculables. Sin lugar a dudas ese estallido vendrá más temprano que tarde y estará dirigido contra TODA la dirigencia política actual, incluyéndolos a ellos. ¿No se dan cuenta que el QUE SE VAYAN TODOS está muy cerca y que deben estar del lado del pueblo trabajador desde este mismo momento? 

Nunca antes la clase trabajadora argentina estuvo tan poco representada. Hasta en los tiempos más oscuros la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras se sintieron representados por el peronismo. Pero con la experiencia del último gobierno justicialista de Alberto y Cristina, esa referencia se terminó de caer. El 53 % de pobreza y el 930% de inflación entre 2019 y 2023 ayudó efectivamente a la llegada al poder de este engendro que tenemos como presidente. Se puede inferir que la falta de referencia de la clase obrera en un proyecto que realmente nos pertenezca es lo explica que Javier Milei todavía no se haya tomado el helicóptero, sino no se entiende tanto sacrificio de un pueblo que está acostumbrado a luchar. 

Quienes durante mucho tiempo enfrentaron las políticas conciliadoras y traidoras del peronismo, siempre estuvieron esperando el momento en que la gente laburante rompiera con los herederos de la doctrina de Juan Domingo Perón para poder ganar a éstos para una política de independencia de clase. Ese futuro ya llegó y sin embargo los/as supuestos seguidores de Carlos Marx pretenden reforzar las instituciones a las que el barbudo dedicó su vida para que se abolieran.

¿Cuál es la diferencia de la Alianza FIT-U con Alianza Patria (peronismo) si les votaron varias leyes en el Congreso; formaron juntos un inter bloque y además se los vio por TV a varios de sus referentes entrando a la casa de Cristina cuando esta fue condenada por Defraudación al Estado?

Muy clara no está la diferencia y el momento tan esperado está siendo desperdiciado. Pero la rebelión masiva se acerca y los luchadores y las luchadoras honestos sabremos hacer nuestra experiencia con los que no estén a la altura de las circunstancias. Mientras tanto, el siete de septiembre en la provincia de Buenos Aires vamos a ir juntos con la Abstención, el voto en Blanco o el voto Nulo.


Dejanos tu comentario y contactate con nosotros