Unión Obrera Metalúrgica, ola de despidos y suspensiones, crisis de la burocracia, bronca por abajo
Por Valerio Chinasky - PST-
En los últimos meses la ola de despidos y suspensiones han ido creciendo en la industria metalmecánica, las ultimas suspensiones en masa en Villa Constitución, con acuerdo del gremio con el que también acordaron retiros voluntarios (despidos encubiertos ) y la recontratación de personal despedido en las empresas adyacentes que trabajan en los predios industriales para las grandes corporaciones, bajo el contrato de categoría 17 el más bajo de toda la industria nacional, para flexibilizar y tercia rizar la UOM se lo toma en serio.

Los despidos esta semana en Whirlpool de todo su personal sin la menor reacción por parte del sindicato más que declaraciones huecas en los medios muestra como esta burocracia en el clima del ataque hacia los trabajadores, mira para otro lado sabiendo que los trabajadores de la planta están dispuestos a luchar y romper el cerco de la UOM para acercarse a los trabajadores y trabajadoras que no quieren perder sus puestos de trabajo, sin pelear para acercarle solidaridad y ayuda es la tarea del activismo hoy.
La burocracia está atenta a solo una cosa, no perder sus privilegios es por eso es que ahora solo se están ocupando del proceso electoral que se abre en la UOM para elegir nuevas autoridades el próximo 12 de marzo, Furlan el actual Secretario General, por primera vez en mucho tiempo enfrenta listas opositoras en las principales seccionales como Zarate Campana, donde por 30 años hubo lista única, esas listas son desprendimientos de la misma burocracia.
La crisis terminal del peronismo también hace eclosión en el gremio, la disputa por los despojos y las cajas de la obra social, con recortes en la prestación de servicios y los pocos servicios que presta tienen lista de espera de turnos por meses, ha trasformado al gremio en una guerra civil abierta, con denuncias en las justicia de todo tipo, desde un inflado de padrón a la falsificaron de datos y listas, o impugnación de las misma como se dió en seccional Morón y la justicia revirtió, todo vale para la burocracia a la hora de conservar el sillón.
División por arriba, bronca y organizacion por abajo
La división por arriba del gremio síntoma cada vez más evidente de la ruptura de las bases con el aparato burocrático, ningún trabajador de base espera nada de la burocracia, las eternas paritarias firmadas a la baja, los descuentos "solidarios" que merman el escaso salario, el abandono de las prestaciones de la salud para la familia metalúrgica, han dejado claro a los trabajadores de qué lado están estos burócratas.
Al mismo tiempo hay una nueva camada de delegados elegidos por las bases con no han entrado en el engranaje de la burocracia y no se han vendido, así como un creciente sentimiento de bronca que crece por abajo marcan el camino para los activistas de las tareas en el gremio, agrupar al nuevo activismo alrededor de la independencia de clase para dirigir a bronca para organizar desde abajo los trabajadores la recuperación del gremio y recuperar nuestros derechos.
Envianos tu mensaje

