Porque La Marx Mujeres, no participa del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.

23.11.2025

Por La Marx Mujeres 


Desde La Marx Mujeres, no participamos del 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidad en Corrientes.

Porque es un encuentro encabezado por el feminismo burgués. La mayoría de grupos dirigidos por el peronismo y la burocracia sindical de la CTA que no representan a las mujeres y diversidades sexuales, ni víctimas de feminicidios, desapariciones explotación sexual, y violencias machistas hacia las mujeres de clase trabajadora.

El origen de los Encuentros Nacional de Mujeres tenian como objetivo crear un espacio para intercambiar ideas y experiencias, visibilizar nuestros problemas como trabajadoras, impulsar la conquista de derechos (como el divorcio, el aborto o la ley de violencia de género) y generar estrategias políticas y sociales, autoorganizadas, autofinanciadas con independencia del Estado.

Las mujeres y diversidad no ven a estos sectores independientes del Estado, que impulse una política contra los gobiernos capitalistas y sus instituciones, que lleve a la abolición del sistema capitalista opresor de la clase.

En el EMP se generó una ruptura producto de la crisis que se profundiza, y se desarrolla a lo largo de los encuentros dirigidos por el peronismo, la CTA y el PCR. Producto de su verdadero programa de conciliación de clases. También son parte de esta crisis las direcciones de la izquierda reformista, los grupos que integran el FITU y sus satélites motivo por el cual el EPM ha ido perdiendo representatividad del conjunto de las mujeres activistas o víctimas de violencia, feminicidios y Trata, que somos oprimidas y explotadas por el sistema capitalista y patriarcal.

Los EMP se fueron transformando en una convocatoria de aparatos de las organizaciones de izquierda reformistas y organizaciones populares, ajenas a las grandes masas, que conforman el movimiento de mujeres y diversidad que ya no ven a estos encuentros, una salida para poner fin a la violencia que padecemos en lo cotidiano.

Mientras se agravan los feminicidios, las desapariciones por Trata, y la violencia machista contra nosotras, estos encuentros han quedado reducidos a actividades protocolares y meras declaraciones. Los EMP se limitan a jornada para discutir de forma "protocolar de las problemáticas en la mujer y diversidad".

Todo queda en un "conversatorio" para pedir más presupuesto y financiamiento, a los ministerios y secretarías ceñido a la simple propaganda en las redes sociales, con un documento final que solo presentaban a la comisión organizadora, con una mínima convocatoria de aprobación.

De este modo, los EMP se incorporan al "marketing manifestante" que impulsa la ONU, más centrados en el turismo militante, un sector a la hotelería, las ferias, los espectáculos, mas centrado en el "evento" que en una auténtica militancia feminista.

En su capitulación de estas direcciones feministas burguesas, llegaron al punto de correr la fecha del encuentro del mes de octubre,como se venía organizando en los encuentros anteriores, con la excusa que no había un feriado largo, mentira. La cuestión es que se sumieron a las elecciones burguesas nacionales de octubre, siendo para estos sectores de carácter prioritario, responder al sistema burgués.

Las direcciones convocantes pro Kirchneristas, tienen escasa representación en las masas de las mujeres y diversidad, en los sectores de las más oprimidas y vulnerables, que son las víctimas reales de la opresión machista patriarcal. La mayoría no ven en estos encuentros, ni en sus direcciones, una alternativa revolucionaria contra los gobiernos capitalistas y sus instituciones.

Por el contrario en la medida en que se agrava la crisis y decadencia que viven el PJ y el kirchnerismo, cercados por el rechazo y el repudio popular, cada vez más estas agrupaciones se atrincheran en su defensa, quedando aisladas de la realidad de opresión, e incorporan como parte de esta línea la convocatoria al apoyo a la política del "Estado Plurinacional".

El EMP viene atravesada por una crisis interna que se sigue desarrollandosey profundizandose en los últimos encuentros como muestra de que el Feminismo Burgués no sirve para luchar por nuestros derechos. La política de las direcciones que son parte de él, se limitan a llevar adelante el programa imperialista de la Internacional Progresista (IP) y del peronismo. 

Es por eso que tenemos que organizarnos rompiendo con estas direcciones que siguen sosteniendo al régimen, es ahora que hay que sumarse en el feminismo marxista revolucionario.

El Estado "Plurinacional" comienza a ser rechazado por los pueblos

Los encuentros toman como eje la convocatoria con la consigna "plurinacional", mostrándose como reuniones dispuestas a defender los derechos de los pueblos originarios. Pero la corrientes políticas que convocan a estos encuentros bajo la consigna de "Plurinacional", les mienten al activismo feminista.

El "Estado Plurinacional" está tomado del modelo de la Constitución "Plurinacional" de 2009 de Bolivia llevada adelante por el gobierno capitalista de Evo Morales, una Constitución que defiende el capitalismo. En su artículo 56 esa Constitución capitalista plantea que: "Toda persona tiene derecho a la propiedad privada... Se garantiza la propiedad privada...y Se garantiza el derecho a la sucesión hereditaria". Es decir en la Constitución "Plurinacional" defiende la propiedad privada de los medios de producción, y el capitalismo.

En el Artículo 52 la Constitución capitalista plantea: "El patrimonio de las organizaciones empresariales, tangible e intangible, es inviolable e inembargable". Es decir, para el modelo "plurinacional" está prohibido embargar a la burguesía, y a los capitalistas, mientras defiende el derecho de herencia que es la base del Machismo. Y después en el Artículo 141 plantea : "La nacionalidad boliviana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Son bolivianas y bolivianos por nacimiento, las personas nacidas en el territorio boliviano". O sea, el modelo "plurinacional" impone la nacionalidad boliviana a todos los pueblos originarios de Bolivia por ejemplo, a pueblos como el Aymará, Quechua, o Guaraní, les impone la nacionalidad boliviana por el solo hecho de haber nacido allí. El estado "Plurinacional" termina siendo una cárcel de pueblos con lenguaje "progresista"

Y en el artículo 270 plantea que los pueblos originarios pueden tener: "regiones con autonomía... en los términos planteados por esta Constitución", es decir pueden tener una zona donde usen trajes típicos, comidas, lengua, y costumbres siempre que acepten la propiedad privada de los medios de producción, el capitalismo, y la nacionalidad boliviana.

Pero toda la política de la consigna "plurinacional" es una mentira, y una farsa, porque el principal peligro de los pueblos originarios es el capitalismo. Las multinacionales se instalan todo el tiempo en sus territorios, depredan los bienes, los recursos naturales, persiguen, y asesinan a los pueblos que se oponen a su instalación.

Los territorios son comprados por grandes empresas y terratenientes, pero el modelo "plurinacional" obliga a los pueblo originarios a aceptar las la propiedad "inembargable" de las megamineras, y megaobras que destruyen sus territorios.

Ésta cuestión del estado plurinacional es desconocida por el 99% de las activistas feministas que enarbolan la bandera de "Encuentro Plurinacional", sin saber que significa realmente ese término. Esto ocurre por la confusión que provocan las direcciones del feminismo burgués, y fundamentalmente el kirchnerismo y grupos de izquierda, incluidos autodefinidos los trotskistas, que adoptan el programa capitalista del estado plurinacional. No se puede defender la lucha contra el patriarcado, y a la vez defender la propiedad privada de los medios de producción, que es la base del patriarcado, así como el derecho de herencia.

Toda la política "plurinacional" es una farsa cuando el artículo 108 de la Constitución capitalista subraya que uno de los deberes fundamentales de las bolivianas y bolivianos es "Defender la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Bolivia, y respetar sus símbolos y valores". Pero esta farsa ya está siendo rechazada por los pueblos, que no se dejan engañar por esta "falsa izquierda progresista" y sus charlatanerías "plurinacionales" que defienden políticas que terminan siendo funcionales al imperialismo, y al capitalismo.

La Marx Mujeres NO asistimos al Encuentro Feminista Burgues

Queda claro que estos Encuentros están en su profunda crisis, que nada tiene que ver con la realidad que sufrimos las mujeres. Desde La Marx Mujeres no asistimos al EMP por qué no acordamos con el programa reformista, pro- capitalista de las corrientes feministas burguesas que los convocan.

llamamos a darle la espalda a estos eventos del feminismo burgués, para organizarnos y movilizarnos con los sectores más oprimidos y explotados del sistema capitalista, en cada barrio pueblo o provincia denunciando a los grandes negocios de impunidad, que actúan de manera punteril, relacionados al peronismo, en connivencia con los "despachos de poder".

Denunciamos al feminismo burgués porque lleva al feminismo a la vía muerta de la democracia burguesa, denunciamos el estado plurinacional, porque reivindicamos la autodeterminación de los pueblos, denunciamos al regulacionismo, porque somos abolicionistas del sistema prostituyente.

No asistimos a ningún evento que organiza el feminismo burgués que apoya la legalización de la prostitución con el engaño de el "empoderamiento" de los cuerpos entre otras teorías que el feminismo burgués impulsa para justificar su apoyo a la Trata de personas y el negocio de la prostitución.

Nos organizarnos con las víctimas, y sus familias para impulsar sus causas silenciadas por el sistema capitalista.

Nos movilizamos junto a las mujeres y activistas de todo el mundo profundizamos los debates y formación sobre las cuestiones de mujer y diversidad tomando como base el Marxismo, combatiendo a las charlatanerías del "empoderamiento", el encuentro "plurinacional" propios del Feminismo Burgués. Te invitamos a sumarte al PST/ La Marx para impulsar la nuestra movilización permanente contra todo gobierno capitalista, con un programa revolucionario y de clase, para abrir las puertas al Socialismo.

                                                                                               Envianos tu comentario