El FITU se integra al peronismo en el Congreso 

30.04.2025

Por Nuevo PST


El FITU ha conformado el interbloque "Frente de Izquierda- Nacional y Popular" con dos diputadas del peronismo en el parlamento nacional. Es la primera vez en la historia argentina que diputados que se reclaman del trotskismo conforman un bloque parlamentario en el Congreso Nacional con sectores burgueses y capitalistas. 

Puedes confirmar la existencia del interbloque en el link de la Cámara de Diputados Nacional haciendo click aquí. En este artículo vamos a explicar los detalles de este acuerdo que solo se puede conocer a través de los medios de comunicación burgueses, porque los grupos de izquierda no lo informan, y lo ocultan. Los medios de comunicación de la burguesía informan que desde hace mas de 10 días los diputados del Frente de Izquierda- Unidad en el Parlamento han conformado un interbloque junto a dos diputadas del peronismo- kirchnerismo Julia Strada y Mónica Macha, el flamante "interbloque Frente de Izquierda- Nacional y Popular". Esto significa que ahora el FITU paso de 5 diputados a 7 diputados en el Congreso.

Clarín del 18 de abril del 2025 informa sobre los cambios en la Cámara de diputados. Allí reporta que el interbloque del FIT tiene ahora 7 diputados


El 12 de abril del 2025 las diputadas Julia Estrada y Monica Macha conformaron un bloque llamado "Nacional y Popular". Tras conformar ese bloque procedieron a conformar un interbloque con los diputados del FITU, dando origen de este modo al "interbloque Frente de Izquierda- Nacional y Popular". ¿Las diputadas "nacionales y populares" rompieron con el PJ? No, para nada. Las diputadas del flamante bloque "Nacional y Popular" no se fueron del peronismo sino que llevaron a cabo esta movida parlamentaria en acuerdo con la conducción del Partido Justicialista (PJ). Es decir, la conducción del PJ y la conducción del FITU acordaron esta maniobra parlamentaria para conformar un interbloque en la cámara de diputados. 

Esta es la primera vez en la historia argentina que diputados que se reclaman del trotskismo conforman un bloque con sectores patronales, burgueses y capitalistas en el Parlamento Nacional. Esto es algo que antes había sucedido, pero únicamente protagonizado por diputados socialdemócratas, stalinistas o ex guerrilleros. Pero nunca desde la asunción de Luis Zamora en 1989, el primer diputado nacional proveniente del trotskismo en la historia argentina, había sucedido que diputados que se reclaman "trotskistas" llevaran a cabo la conformación de un interbloque parlamentario con sectores patronales, o burgueses, en acuerdo con dirigentes de los partidos patronales.   

Ámbito Financiero del 12 de abril informa que se integran a la Comisión Investigadora del caso Libra dos miembros del interbloque "Frente de Izquierda- Nacional y Popular"


De este modo, los diputados del FITU pasan a la historia argentina como los primeros que renuncian a la política de independencia de clase en el parlamento, estableciendo un interbloque parlamentario con sectores patronales. La capitulación de los grupos del FITU es la concreción en el terreno orgánico y público, de una política de apoyo, colaboración y creciente integración de los grupos del FITU al peronismo y el kirchnerismo que venimos denunciando desde hace tiempo como puedes leer aquí.

Una capitulación al régimen burgués y al peronismo

¿Porque razón llevaron adelante este acuerdo los dirigentes del FITU con los dirigentes del peronismo? ¿Lo hicieron para movilizar, o apoyar alguna huelga obrera y popular? ¿Lo hicieron frente a un evento de la lucha de clases que amerite un acuerdo de este tipo? Nada de eso. Lo hicieron como parte de una maniobra parlamentaria, propia de los fraudes, las roscas, y trampas políticas de la cueva de bandidos que es el parlamento burgués.

En el Parlamento se votó una Comisión de Investigación del caso $Libra, la estafa de criptomonedas lanzada por el presidente Milei. Es una comisión que no va a investigar nada, y que será un lugar de roscas, trampas, y toda clase de arreglos sucios para que nada salga a la luz. Pero es un lugar para hacer campaña electoral, "figurar" y ganar votos, por lo cual todos los bloques políticos se pelean por estar allí. 

Los funcionarios establecieron que la comisión se integra con representante de bloques o interbloques que si suman 5 diputados tienen un representante, si suman mas de 5 diputados tienen otro representante, y adicionarán uno más cada 20 diputados. El reglamento de conformación de esta Comisión abrió de par en par las puertas de "rosqueo", negociaciones para el armado de bloques e interbloques con el objetivo de meter en la comisión de investigación la mayor cantidad posible de miembros con el objetivo de "copar" la comisión. El gobierno comenzó a negociar con el PRO, y todas las fuerzas políticas afines, y armó bloques e interbloques en medio de todo un mar de fraudes, y trampas. 


El peronismo hizo exactamente lo mismo, comenzó a rosquear e inventar acuerdos y bloques para meter la mayor cantidad posible de diputados en dicha comisión. Los dirigentes y diputados del FITU debieron poner el grito en el cielo y denunciar a esta Comisión espúrea, repleta de trampas y chanchullos. Pero en lugar de denunciar las trampas y maniobras, se sumaron a ellas. Hicieron un acuerdo con la dirección del PJ y se sumaron a la "rosca" y negociaciones para conseguir un lugar en la Comisión, así es como conformaron un interbloque con dos diputadas del peronismo y ganaron dos lugares en la comisión: Uno para Cristian Castillo del PTS, y otro para Julia Strada del peronismo. 

Quizá los dirigentes del FITU consideren que lo que hicieron es una "avivada táctica". No sabemos que argumentos darán, porque hasta ahora han hecho silencio. Sin embargo la realidad es que ya pasaron a la historia: Hacer un interbloque con sectores patronales y capitalistas no es un problema táctico, sino de principios. Jamás se deben establecer acuerdos de organismos permanentes de ningún tipo, y menos en instituciones de la clase enemiga, con funcionarios patronales. Y mucho menos al servicio de adoptar las corruptos, y tramposos métodos de las clases dominantes. No se puede alentar ninguna expectativa en las comisiones, leyes, o mecanismos parlamentarios, se los denuncia pública y enérgicamente para dar batalla por la independencia de clase.

Integración del interbloque FITU- Nacional y Popular. Fuente: Cámara de diputados


¿Un interbloque de "trabajadores" con "funcionarios burgueses"?


Toda esta metodología de negociaciones espurias, de acuerdos y roscas, es repugnante y completamente ajena a los trabajadores y el pueblo. Es una metodología propia de los partidos burgueses. En esas negociaciones se negocian puestos, dinero, favores, y toda organización que se reclama marxista, trotskista, o revolucionaria no debe hacer otra cosa que denunciar estos acuerdos, y nunca ser parte de ellos. Esos acuerdos no le sirven a la clase trabajadora, ni al pueblo. No hay "táctica" que lo justifique, no se puede amparar en que con estos acuerdos ganaran una "foto", o "mas espacio en los medios" para ser llevados adelante.

Pero además, el FITU viene planteando que su bloque de diputados está integrado por luchadores sociales, por "trabajadores", o "laburantes", con diputados como Vilca que el PTS reivindica como recolector de residuos, Vilma Ripoll que el MST reivindica como enfermera, o Monica Schlotthauer que IS reivindica como trabajadora ferroviaria. 

Pero ahora, esos diputados pasan a compartir un interbloque parlamentario con una economista burguesa como Julia Strada que viene de ser funcionaria del Grupo Banco Provincia, y del directorio de Banco Nación. O Mónica Macha, dirigente del peronismo que viene de ser funcionaria del Municipio de Morón. ¿Que significa la integración de estas funcionarias en un interbloque con los diputados del FITU? Que pueden compartir un mismo bloque los trabajadores con banqueros, o funcionarios del estado burgués, esto es, el abandono de la política de independencia de clase, y la adopción de la  política de conciliación de clases.


El camino al que llevan estos acuerdos es al de una creciente integración de los grupos y dirigentes del FITU al estado burgués, sus partidos y funcionarios. Desde hace años venimos denunciando este curso, y por este motivo estamos llamando a la abstención, el voto en blanco y nulo en las elecciones porque el FITU ya no representante una alternativa de independencia de clase para los trabajadores y el pueblo.

Cuando gobernó el peronismo, el FITU jamás llamó a luchar contra el gobierno, al contrario, lo apoyó, apoyó la cuarentena y todas las medidas de represión que el gobierno peronista llevó a cabo contra la población durante la pandemia del COVID- 19, solo se limitó a "exigir mas presupuesto, y mas vacunas". En el mayor pico de crisis del gobierno peronista y creciente impopularidad cuando se disparó la hiperinflación y la población se moría de hambre, el FITU jamás llamó a derrotar al gobierno, ni siquiera cuando asumió Massa como presidente de facto. Por el contrario, en medio del debate parlamentario Massa agradeció a Miriam Bregman el apoyo parlamentario que el FITU llevó a cabo votando mas de 25 leyes del peronismo en el parlamento. 

Es decir los grupos del FITU (PTS, PO, MST, IS) vienen llevando adelante una política de colaboración y apoyo al gobierno burgués desde hace años. Pero tras la asunci´ón de Milei esta política se profundizó: El FITU corrió a sacarse la foto con la burocracia sindical peronista, y comenzó a marchar como furgón de cola de la CGT, el autodenominado "Plenario Sindical Combativo" desapareció, y el FITU renunció a ser una alternativa independiente al peronismo, marchando bajo la disciplina del peronismo, y aceptando los documentos del peronismo, como en la ultima convocatoria del 24 de Marzo del 2025. Lo que estamos viendo ahora con la integración del FITU en un interbloque con el acuerdo de los dirigentes del peronismo es la concreción orgánica e institucional de un rumbo que viene desarrollándose desde hace años, y culmina en este acuerdo vergonzoso.

Ámbito financiero del 12 de abril titula: "negociaciones de trasnoche". Hasta los propios medios de comunicación burgueses reconocen los acuerdos vergonzosos para establecer la comisión $Libra


A contramano del proceso de revolución política


Si algo caracteriza la situación política de Argentina es la crisis de todos los partidos políticos, de la burocracia sindical, de los dirigentes de la organizaciones sociales, de los derechos humanos, del feminismo, etc. Es decir se hunden todas las viejas direcciones, por el rechazo y el repudio de franjas de la población. Sobre todo, se hunde el peronismo, el partido que fue la dirección del movimiento de masas durante 70 años en nuestro país. Hoy la mayoría del activismo es independiente, y no se encuentra representado por ninguna fuerza política, y ni hablar los jóvenes que ven esos dirigentes, partidos, y organizaciones como algo completamente ajeno a sus derechos.

Ese proceso de ruptura y alejamiento de los viejos partido y direcciones es el proceso de revolución política, fundamental para que surjan nuevas direcciones. Es un proceso mundial que en nuestro país se desarrolla terminando con el peronismo. Pero los dirigentes del FITU se mueven a contramano del proceso de los trabajadores, y el pueblo: Mientras millones se alejan del peronismo, los dirigentes del FITU se integran cada vez mas al viejo partido, y profundizan los acuerdos con sus dirigentes. 

Los acuerdos de los dirigentes del FITU con los dirigentes del PJ que han dado lugar a el interbloque "Frente de Izquierda- Nacional y Popular" ponen de relieve que estos grupos son socialdemócratas, y mienten cuando dicen que son "trotskistas" o "marxistas". El camino para construir una organización revolucionaria es el del trotskismo ortodoxo, volviendo a los principios del marxismo. Quienes conformamos el Nuevo PST comenzamos el proceso necesario de reagrupamiento de los revolucionarios, un proceso ineludible para darle una salida revolucionaria a nuestro país, dándole la espalda a esta izquierda en crisis, traidora, en franco y abierto proceso de descomposición. Este es el desafío que te invitamos a desarrollar juntos. 

Sé el primero en leer nuestras novedades en el Canal de Whatsapp

Dejanos tu Mensaje