Crisis en Santa Cruz
La situación en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal y su frente SER (que contiene radicales, pro, peronistas y cuanta yerba haya dando vueltas) atraviesa momentos críticos.
Editorial del 14 al 20 de febrero 2024
El fracaso de la Ley Ómnibus en el parlamento cierra una primera etapa del gobierno de Milei, que pierde así el principal instrumento jurídico para avanzar en un reordenamiento general del país en favor de los grandes grupos económicos. Por eso se lamentó la A.E.A. (Asociación de Empresarios Argentinos).*
En cuanto al DNU, fue frenado en la Justicia el corazón del mismo, que era todo el capítulo de contrarreforma laboral, aunque sigue planteada la tarea de derrotarlo en su totalidad.
Estos fracasos de Milei son producto del rechazo popular a su plan, rechazo que se inició con los masivos y espontáneos cacerolazos la noche del 20 de diciembre, cuando anunció el DNU. Allí se planteó la exigencia de Paro General, una medida que la CGT concretaría el 24 de enero, aunque de manera parcial, y que fue acompañada de importantes movilizaciones en las principales ciudades del país.
La derrota parlamentaria produjo una modificación sustancial, y es la ruptura con la oposición "dialoguista", básicamente los gobernadores peronistas, radicales o de partidos provinciales. Esta ruptura, que derivó en las renuncias de Osvaldo Giordano en Anses y de Flavia Royón en Minería, deja muy aislado a Milei, obligado a ofrecer a Macri prácticamente un co-gobierno.
Eso no quiere decir que no seguirá el ajuste, a través de nuevas devaluaciones, aumentos de tarifas, recortes, etc. De hecho es lo que acaba de anunciar respecto al subsidio al transporte del interior y del incentivo docente.
Lo que fracasó con el rechazo de la ley ómnibus y del DNU es una cobertura legal y política para avanzar en el único plan posible —desde el punto de vista de los grandes capitalistas— para una reactivación de la economía: un ataque en toda regla a los derechos laborales y una derogación de cualquier tipo de restricción (ambiental, legal, territorial) a la inversión de los conglomerados capitalistas dueños de la economía mundial.
Pero no solo Milei sale más débil de la discusión por la ley Ómnibus, sino que todo el sistema de partidos y el mismo parlamento quedan debilitados. Quedó claro que lo que se vota en el parlamento no es el fruto de ninguna deliberación libre de los diputados o senadores, sino el resultado de una negociación en la trastienda, en las oficinas de las cámaras empresarias o sindicales y en los despachos gubernamentales.
El gobierno nacional se ve obligado a continuar con el ajuste intentando hacer caer el costo político en los gobiernos de provincia. Esto plantea nuevas rupturas y divisiones en el frente de los explotadores, lo cual puede ayudar a desarrollar la pelea contra el ajuste.
Lo real es que —como sea— se sigue agravando la situación del pueblo trabajador, lo cual se expresa en una continuada caída del consumo en enero y febrero y un panorama desolador a medida se acerca el comienzo de clases.
Hay otra salida al plan de hambre de Milei y los gobernadores:
*La Asociacion Empresaria Argentina es la entidad del 1% que domina la economía en sociedad con el imperialismo. La integran por ejemplo los bancos Santander, Citi, Supervielle y los grupos Telecom, Mercado Libre, Arcor, Techint, Toyota, BGH, Clarín, La Nación, IRSA, La Anónima, Coto, Cencosud, etc
La situación en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal y su frente SER (que contiene radicales, pro, peronistas y cuanta yerba haya dando vueltas) atraviesa momentos críticos.
El siete de septiembre de este año se realizarán elecciones para unos 1.500 cargos municipales y provinciales para las ocho secciones electorales en la provincia de Buenos Aires. Nueve alianzas fueron oficializadas para participar en esa jornada. Sin embargo, unos participantes silenciosos también se harán presentes en esa fecha electoral y son...
Te invitamos a participar de la conferencia internacional online por Palestina que el día 26 de Julio del 2025 se llevará a cabo organizada por La Marx International. En el evento vamos a exponer la necesidad del triunfo de la Intifada Palestina, la importancia de la lucha del pueblo palestino para la lucha contra el capitalismo y el...
Dejanos tu comentario y contactate con nosotros