
Crisis en Santa Cruz

La situación en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal y su frente SER (que contiene radicales, pro, peronistas y cuanta yerba haya dando vueltas) atraviesa momentos críticos.
A la crisis económica capitalista a nivel nacional e internacional, se le suman los problemas regionales propios de la provincia.
Vidal es el ex secretario general del gremio petroleros privados de la provincia. En el año 2015 estuvo detenido por "asociación ilícita" [1] en las investigaciones por el asesinato de un obrero de la construcción, Reynaldo Vargas. A los pocos días fue absuelto por "falta de mérito", a pesar de que en los allanamientos, se encontró un arsenal propio de un batallón, un favor de la justicia kirchnerista que dejó todo en la nada absoluta. Llega al gobierno por fuera del peronismo, en la coalición ya citada, luego de un fallido intento en las elecciones de 2019 en las que integrara una de los sublemas de las listas de Alicia Kirchner (Frente de Todos), quien resultara electa en aquella oportunidad, gracias a los votos, entre otros, de Vidal.

Ya dentro de la gestión, no hay sector que no se le haga agua. El gremio de docentes (también una coalición de izquierda, centro y derecha unidos por el espanto al kirchnerismo) ya decretó el no retorno del ciclo lectivo luego del receso invernal mientras que el gremio docente técnico —AMET—, entregando a las bases, vuelve a las aulas [2]. Escuelas en pleno invierno sin calefacción, sin agua, cursos cerrados, sobrepoblación en aulas, son algunos de los insufribles problemas cotidianos en educación. La Salud está colapsada con falta de profesionales e insumos. En este punto hay que destacar la heroica acción de doctores y enfermeros, camilleros, radiólogos, todo el personal de salud, que evitan el colapso total en esta materia. ATE Santa Cruz, pactando miserias con el gobierno, con los trabajadores de las bases con sueldos de miseria. La obra social de los laburantes de la provincia, quebrada y sin respuesta, el empleo privado se derrumba, y a pesar de haber entregado los votos de sus representantes en el congreso (o garantizar el quorum, según la ocasión lo ameritara) el gobierno nacional lo tironea de la correa brindándole dinero de la coparticipación a cuentagotas. Las inversiones del RIGI no aparecen, y sólo se cosechan fracasos como la retirada de YPF de la provincia dejando entre la misma, y las empresas proveedoras de servicios, a cientos de trabajadores en la calle. Vialidad nacional, en el limbo y a 160 familias sin saber qué va a pasar. YCRT al borde de la privatización para su desguace. La pesca está paralizada, y el agro en pie de guerra por el levantamiento nacional de la "barrera sanitaria" de la fiebre aftosa sin vacunación, con todas las posibilidades de pérdidas que ello conlleva en concepto de exportaciones.

Como ya dijimos, es una situación por demás grave, y seguramente falten páginas y horas para detallar los problemas de la provincia, pero nos podemos preguntar, ¿cómo salimos de esta? Bueno, la única solución para evitar el colapso social, al igual que a nivel nacional y mundial, es el gobierno de trabajadores, el socialismo. Es imposible ya a esta altura creer sencillamente que otra variante política patronal, por más moderna y de redes sociales que parezca, va a sacar de la miseria económica y de vida a los santacruceños y a los argentinos. O que el eterno retorno del peronismo, en la millonésima forma que pueda adoptar ésta vez —ya sea kirchnerismo u otra— va a resolver los problemas que generó con gobierno tras gobierno de corrupción, y de populismo antiobrero. La puesta en manos de las y los trabajadores, de los recursos estratégicos de la provincia, es la única salida a la eterna crisis capitalista. Desde el petróleo, el gas, el oro, la plata, pasando por la pesca, la ganadería, hasta la construcción de casas y rutas debe estar decidida, dirigida y en manos de los trabajadores. Esta última parte es para llevarla bien en alto, ante otras propuesta de los partidos del Frente de Izquierda que promueven esperar a las elecciones a que se pueda presentar tal o cual candidato un poco más de su agrado, marchar por CFK, ver quién llega más rápido a su balcón de Recoleta, quién se saca una foto con Máximo, y que en el mientras tanto aguanta presentando proyectos de migajitas para los desocupados en la provincia [3] y en la provincia plegándose a toda movida callejera que propone la burocracia sindical provincial o en el congreso plegándose al Kirchnerismo por un mísero aumento en jubilaciones.
La única salida para las y los trabajadores de la ciudad, la provincia y el país, es la del socialismo internacionalista, que es la que embandera el Nuevo PST.
Opina, y contáctate con nosotros, vamos por la construcción de un partido de trabajadores.
[1] https://www.tiemposur.com.ar/policiales/88237-a-un-mes-de-la-muerte-de-reynaldo-vargas
[2] https://www.tiemposur.com.ar/info-general/amet-confirmo-el-inicio-de-clases-tras-el-receso
[3] https://www.nuevopst.com/l/el-fit-u-po-y-las-migajas-a-los-desocupados/
Dejanos tu comentario y contactate con nosotros